La
Marcha Federal y el “Minidavos”
Con pocos días de diferencia se sucedieron dos
hechos muy importantes: la multitudinaria Marcha Federal contra el gobierno y
la reunión en el Centro Cultural Kirchner de un montón de aves de rapiña
financieras, industriales y comerciales, nacionales e internacionales, apodada
“Minidavos” en alusión al encuentro anual en Davos, Suiza, donde los mayores
multimillonarios del planeta discuten cómo hundir mejor en la miseria a los
laburantes del mundo entero y cómo saquear más y mejor las riquezas de los
países atrasados, como es el nuestro. Esa es la verdadera “grieta” que hay en
nuestro país: en una trinchera, los trabajadores y el pueblo empobrecido; en la
otra, el gobierno, sus aliados políticos —entre ellos, el peronismo que “no
pone palos en la rueda”—, los monopolios imperialistas y la gran patronal
argentina. Hubo algunas diferencias entre estos últimos, pero todos tenían un
objetivo común: atacar las conquistas de la clase obrera.
No hace falta enumerar todo lo que el gobierno ya
nos ha sacado: sólo en poder adquisitivo de nuestros salarios ya nos choreó
alrededor de un 15%. Pero los que laburamos debemos tener claro cuáles son los
ataques que se vienen.
Macri
va por todo contra los trabajadores
Salarios: Se niega a reabrir las paritarias y quiere
imponer un máximo del 17% para el año que viene. Suponiendo que de verdad baje
la inflación de 2017 al 17% —lo cual está por verse— de aquí a que cobremos ese
17% después de las paritarias del año que viene, la patronal nos habrá sacado
como mínimo otro 15% más.
Flexibilización: La ley del “Empleo Joven” y la que
concede benefeicios a las PYME permiten que la patronal contrate a nuevos
trabajadores a cambio de subsidios del Estado para el pago de salarios y cargas
sociales. Estas leyes dicen que es a condición de que no despidan, pero es una
trampa porque las patronales presionan con todo a los efectivos para que
acepten despidos disfrazados de retiros “voluntarios”. Además, tienen la
libertad de no renovar los contratos, o sea de despedir, cuando se les dé la
gana. Ya el kirchnerismo nos había dejado esa “pesada herencia” con los miles
de compañeros contratados por el Estado, lo que los dejó sin ninguna defensa
legal cuando Macri decidió echarlos del laburo.
Accidentes de trabajo: La patronal y las ART se
quejan de que les hacen 100.000 juicios por año, y Macri ya declaró que hay que
acabar con la “industria del juicio”. O sea, en lugar de obligar a los
empresarios a que cumplan con las normas de seguridad, hay que dejarlos que
sigan matando, mutilando o incapacitando obreros para tener más ganancias
imponiendo condiciones de trabajo inhumanas. Como dijo un viejo obrero de la
Ford, hoy jubilado por incapacidad: “Macri, vos que te lesionas jugando con tu
hija o al paddle, ¿por qué no te vas a trabajar a la línea a hacerte bosta la
columna?”
Tarifas: Para bajar el déficit fiscal quieren
terminar con los subsidios al consumo, que en realidad eran subsidios a las
empresas de energía (petróleo, gas y electricidad) y al agua. En las audiencias
públicas por el gas, estas empresas no informaron cuál es el verdadero costo en
boca de pozo, porque habrían tenido que informar también cuánto pagaron de
dividendos (ganancias) a los accionistas nacionales e internacionales, o sea, a
los dueños. Con el aumento de tarifas ya no será el Estado el que subsidie a
las empresas, vamos a ser nosotros. Una vez que el primero y el segundo aumento
que quiso imponer Aranguren fracasaron por la resistencia popular, para estas
audiencias el gobierno fijó como se le cantó un aumento tope del 200%. Quizás
los compañeros que tienen mejores salarios puedan soportarlo, pero la trampa es
que seguirá habiendo aumentos cada seis meses y, entonces sí, ¡agarrate
Catalina!: nos van a hacer de goma.
Impuesto a las ganancias: Como acaba de declarar
Prat Gay, “Si creíste en nuestra promesa electoral de que íbamos a terminar con
el impuesto al trabajo, jodete, no tenemos plata así que te la vamos a seguir
sacando a vos” y no a los sojeros.
Podríamos seguir enumerando más afanos planeados por
el gobierno, pero con esto basta. Está claro como el agua que Macri viene con
todo contra nosotros.
Macri
va con todo contra el país
El “Minidavos” tuvo un gran éxito por las
importantes presencias de los máximos ejecutivos (CEOs) de los pajarracos
rapiñeros de los que hablamos antes. Además de jodernos a los laburantes, ¿qué
se habló allí en cuanto a nuestro país?
Felicitaciones a Macri por su política económica:
Por haber “reinsertado a la Argentina en el mundo”, o sea: por ponernos de
nuevo bajo la batuta del FMI; por permitir que los monopolios imperialistas
giren sus ganancias a sus casas matrices en el extranjero y no reinviertan un
mango acá; por iniciar nuevamente la bicicleta financiera y volver a endeudar
al país como en épocas de Cavallo; por poner menos límites a la compra de tierras
por millonarios extranjeros; por sacarle o bajarle las retenciones al campo
para que se la llevan en pala las cuatro o cinco cerealeras que monopolizan las
exportaciones y fijan los precios de los alimentos a gusto y placer, etcétera,
y la necesidad de más medidas para someter al país al saqueo imperialista.
Felicitaciones a Macri por su política
internacional: Volver a las “relaciones carnales” con Estados Unidos como en
épocas de Menem; humillar al país con pedidos de disculpas a las transnacionales
que, después de haber vaciado YPF, AySA y Aerolíneas, fueron “maltratadas” por
el kirchnerismo; aliarse a lo peor de la reacción en la región contra
Venezuela, Ecuador o cualquier país que no acate servilmente las órdenes del
imperialismo; buscar un acuerdo con Gran Bretaña sobre Malvinas para que los
ingleses puedan pescar y extraer petróleo en aguas argentinas, etcétera y, otra
vez, más medidas para que nuestro país se convierta cada vez más en una
colonia.
Los trabajadores debemos enfrentar y derrotar esta
brutal ofensiva del gobierno contra el pueblo y contra el país. Nos sobran
fuerzas para hacerlo; lo que nos falta es unidad. Tenemos que lograrla.
Los que publicamos Punto de partida creemos que los
trabajadores debemos enfrentar en forma unitaria los planes de explotación y
sometimiento al capital financiero internacional que lleva adelante el
gobierno. Si bien no abrigamos ninguna esperanza en los actuales dirigentes
sindicales, no desconocemos que la burocracia sindical dirige la gran mayoría
de nuestras organizaciones. Es por esto que le planteamos a todos los
compañeros trabajadores que les exijan a sus dirigentes, cuerpos de delegados y
comisiones internas que rompan la tregua que tienen con el gobierno y convoquen
en forma urgente a un paro general como parte de un plan de lucha contra la
política antiobrera y antipopular del gobierno de Macri-Cambiemos.
Comentarios
Publicar un comentario