La intromisión del imperialismo yanqui en la política Argentina cada vez es mayor, cómo podemos observar en la mayoría de los países de la región. Los echos a la vista demuestran que EEUU está muy interesado en recuperar el control de América Latina en su totalidad (Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Cuba no están en su control, por eso los agrede). Si bien el imperio ya consiguió avanzar bastante, no quiere sufrir ningún traspié.
Esta es la explicación última de la participación de los yanquis en la política electoral Argentina. Prueba de ello es la cantidad de miles de millones de dólares (casi 60000 millones de dólares) que el FMI desembolsó en el país para apuntalar la campaña electoral de Macri, tratando de mantener controlado el valor del dólar. Y financiando la fuga de capitales que favorece a los grandes capitalistas extranjeros y nacionales, incluidos los amigos de Mauricio.
La pérdida de soberanía de la Argentina es preocupante, que se profundizó en los primeros días de gobierno Macrista y que avanzó siendo, junto con el "gorila" Bolsonaro, de los primeros en reconocer a Guaidó como presidente "encargado" de Venezuela, desconociendo a Maduro como al legítimo gobierno elegido por el pueblo venezolano.
En el marco de dicha ofensiva "gringa" se da la visita del secretario de Estado de Trump, Mike Pompeo, una gira que abarca además a varios países de la región.
Hoy con la llegada al país del funcionario yanqui el gobierno le prepara a modo de agasajo emitiendo un decreto por el cual se declara a Hezbollah como "organización terrorista". Una medida de lo más absurda ya que esta fuerza política detenta varios cargos ministeriales en el gobierno del Líbano, país con el cual Argentina mantiene amigables relaciones diplomáticas. Otra medida del gobierno "Cambiemos" para complacer al imperialismo yanqui.
Llamamos a todas las organizaciones que se reclaman defensoras de la soberanía nacional y de los intereses de los trabajadores y sectores populares a repudiar está nueva entrega del gobierno "cipayo" de Mauricio Macri.
Comentarios
Publicar un comentario